Vertebrates visiting natural waterholes in a tropical seasonal habitat in central México
Resumen
La distribución espacial y temporal de la disponibilidad de agua impacta el comportamiento de las especies. Particularmente en hábitats áridos, los pozos de agua son fuentes de agua para muchas especies. Presentamos registros interesantes de vertebrados que visitaron pozos de agua naturales mediante cámaras-trampa durante la estación seca en un bosque tropical seco del centro de México. Durante la estación seca (diciembre de 2015, mayo de 2016 y abril-mayo de 2019), colocamos siete cámaras-trampa durante 135 días en siete pozos de agua. Este método utilizado fue parte de las actividades de monitoreo y conservación, implementadas dentro de una amplia unidad de manejo de vida silvestre en el centro de México. Registramos 20 especies de vertebrados visitando los pozos de agua: 15 mamíferos, cuatro aves, y un reptil. La co-ocurrencia entre especies sin interacciones negativas, y algunos registros de conducta incluyeron: eventos de juego, acicalamiento y frotamiento contra piedras; se observó a algunas especies esperando su turno para beber. Pudimos identificar al menos cuatro individuos de Mephitis macroura. Nuestro estudio también enfatiza un aspecto básico, pero quizás subestimado en los últimos años producto del uso de cámaras-trampa: la observación cualitativa de animales a través de fotografías. Estas observaciones pueden revelar aspectos básicos e interesantes de la historia natural de las especies que permiten mejorar el conocimiento sobre la coexistencia en un mismo lugar.
Derechos de autor 2021 Therya Notes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics