Consumption event of the Pallas’s mastiff bat (Molossus molossus) by the Central America bark scorpion (Centruroides exilimanus) in Honduras
Resumen
Muchos artrópodos, incluidos los escorpiones, son carnívoros, pero se desconocen los hábitos alimentarios de muchas especies. Se sabe que se alimentan principalmente de artrópodos e incluyen también anélidos y pequeños vertebrados. Potencialmente varias especies de escorpiones son depredadores de mamíferos, pero no hay ningún informe de consumo de murciélagos por escorpiones. Nuestro objetivo es reportar un evento de alimentación de un murciélago mastín de Pallas (Molossus molossus) por el escorpión de corteza de Centroamérica (Centruroides exilimanus) en el sur de Honduras. Para documentar este evento, tomamos fotografías de los especímenes y la hora en que ocurrió el evento. Hay varios edificios y oficinas en la mina Clavo Rico en El Corpus, Choluteca, Honduras donde hemos observado tres colonias de murciélagos. Esta mina está ubicada en el bosque húmedo tropical. El 20 de octubre de 2015 a las 11:42 h, encontramos un escorpión que arrastraba un M. molossus desde el techo de un edificio. El escorpión probablemente encontró o capturó al murciélago dentro del techo, y ya se había comido partes de la cabeza cuando lo encontramos. Una vez en el suelo, el escorpión arrastró al murciélago debajo del piso del edificio. Los escorpiones pueden depredar vertebrados, aunque no se observó el proceso de depredación tampoco han sido reportados casos de consumo de murciélagos muertos por escorpiones y no se conocen casos de depredación de murciélagos por estos artrópodos. Los murciélagos molósidos descansan en grandes grupos incluso en sitios donde los escorpiones pueden acceder fácilmente. El murciélago era mucho más pesado que el escorpión, por lo que, si este es un evento de depredación, demuestra las extraordinarias capacidades de un artrópodo con un potente veneno.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics