New distribution record of the brown sac-wing bat Balantiopteryx infusca in Colombia
Resumen
El murciélago marrón de sacos alares Balantiopteryx infusca (Thomas, 1897) se encuentra entre los murciélagos sudamericanos menos conocidos. Está categorizada como Vulnerable por la UICN, desde su descripción en 1897 solo se conocía en cuatro localidades; dos del noroeste de Ecuador y dos localidades del suroeste de Colombia. Observamos una colonia (6 individuos) y colectamos tres hembras adultas en un hueco de aproximadamente 5 m de altura en la pared empinada del cañón formado por el Río Gitocito en el corregimiento de Santa Cecilia, municipio de Pueblo Rico, departamento de Risaralda, Colombia. La vegetación en esta área está dominada por los bosques lluviosos. Las características que distinguen nuestros ejemplares de otros Emballonuridos, y de otras especies en el género Ballantiopteryx son; saco glandular
en el medio del propatagio; rostro abultado anteriormente con crecimientos laterales que se extienden hacia adelante sobre las raíces de los caninos; sin cresta sagital; margen interno de la oreja ligeramente cóncavo; caja craneana alargada posteriormente; fosa mesopterigoidea estrecha. Nuestros hallazgos representan la distribución más septentrional de B. infusca en la selva tropical del Chocó, extendiéndose 170 km al norte del registro más cercano y llenando vacíos entre las poblaciones del género Balantiopteryx. Esta especie endémica de la región chocoana de Colombia y Ecuador tiende a ser localmente rara o difícilmente detectada, se deben realizar más monitoreos acústicos en las selvas chocoanas para mejorar el conocimiento sobre la distribución de este murciélago.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics