Acoustics records of three Pteronotus species from Vichada, Colombia
Resumen
Los murciélagos insectívoros del género Pteronotus son considerados raros o poco comunes por su difícil captura con métodos tradicionales (i.e., redes de niebla y trampas arpa). Sin embargo, estos murciélagos emiten señales de ecolocalización distinguibles que facilitan su detección y reconocimiento mediante métodos acústicos. En esta nota, reportamos la presencia de 3 especies de murciélagos del género Pteronotus a partir de registros acústicos en el departamento de Vichada, en Colombia y presentamos una breve caracterización de las señales de ecolocalización para cada una de las especies. Realizamos un monitoreo acústico pasivo en 3 localidades y analizamos las secuencias de los pulsos de ecolocalización. Adicionalmente, realizamos una búsqueda de registros de capturas en colecciones biológicas y artículos científicos para conocer la distribución actual de Pteronotus en Colombia. Registramos acústicamente 3 especies de murciélagos del género Pteronotus: P. personatus, P. gymnonotus y P. cf. rubiginosus. En cuanto a la búsqueda de registros en colecciones y artículos encontramos 59 registros a partir de capturas de especies de Pteronotus en Colombia, de los cuales 8 pertenecen al departamento de Vichada. Este trabajo aporta evidencia a la noción de que los estudios con el uso de métodos acústicos en murciélagos son eficientes para el registro de especies insectívoras difíciles de capturar, como las del género Pteronotus.
Derechos de autor 2023 Therya Notes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics