Recent confirmed records of Galictis vittata in the department of Sucre, Caribbean region of Colombia
Resumen
Galictis vittata es un pequeño carnívoro distribuido en todas las regiones naturales de Colombia, pero es considerado como una “rareza demográfica” debido a su baja densidad en toda su área de distribución en el territorio nacional. Esta nota documenta nuevos registros con algunos datos ecológicos y recopila la evidencia existente sobre la distribución local de G. vittata en el departamento de Sucre, Caribe colombiano. Los nuevos registros son producto de un trabajo de campo con el objetivo de evaluar la diversidad de mamíferos en la región, entre otros aspectos ecológicos, mediante la aplicación de fototrampeo y entrevistas. Además, se recopilaron otros registros confirmados de la especie en el departamento con base en la información disponible en tres portales de datos en línea. Los nuevos registros de G. vittata presentados incluyen un registro de cámara trampa en un área perturbada de bosque seco tropical y uno relacionado con un evento de ataque por perros domésticos. La distribución local de la especie se extiende a las subregiones de Golfo de Morrosquillo y San Jorge, con base en que
tres ejemplares preservados confirman su presencia en la subregión de Montes de María. Esta es la primera compilación de datos de G. vittata enfocada específicamente al departamento de Sucre, confirmando también su presencia actual en zonas perturbadas de bosque seco tropical. Los nuevos registros aportan evidencia a declaraciones anteriores sobre la potencial tolerancia ecológica de la especie a las modificaciones del paisaje y brindan información novedosa sobre posibles amenazas y uso del hábitat, especialmente sobre la importancia potencial de algunos elementos en paisajes fragmentados.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics