Archivos
-
Therya ixmana
Vol. 1 Núm. 1 (2022)En la portada:
Odocoileus virginianus comúnmente llamado venado cola blanca. Se distribuye
ampliamente por todo México, excepto en la península de Baja California. Es un
herbívoro que pertenece a la Familia Cetartiodactyla. La fotografía fue tomada
en Santiago Xiacuí, Oaxaca, México donde su uso es regulado a través de UMAS,
Fotografía: Alina Gabriela Monroy-Gamboa. -
Therya ixmana
Vol. 2 Núm. 1 (2023)En la portada:
Peromyscus melanotis comúnmente llamado ratón de orejas negras. Es una especie cuasi-endémica, cuya distribución se encuentra restringida a las zonas templadas en las montañas en Arizona en Estados Unidos de América y México. Es un roedor que pertenece a la Familia Cricetidae. Fotografía: Eduardo Felipe Aguilera-Miller.
-
Therya ixmana
Vol. 1 Núm. 2 (2022)En la portada:
Cynomys mexicanus comúnmente llamado perrito llanero mexicano. Es una especie
endémica de México que se encuentra en los estados de Coahuila, Nuevo León,
San Luis Potosí y Zacatecas. Es un roedor que pertenece a la Familia Sciuridae. La
fotografía fue tomada en el Rancho Los Ángeles de la Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro en Caohuila, México. Fotografía: Gabriela Castellanos-Morales. -
Therya ixmana
Vol. 1 Núm. 3 (2022)En la portada:
Otonyctomys hatti comúnmente llamada rata orejuda trepadora de Yucatán. Es una
especie única de este género. Se encuentra en la península de Yucatán en México y
en la porción norte de Guatemala y Belice. Es un roedor que pertenece a la Familia
Cricetidae. La fotografía fue tomada en la Reserva de la Biosfera El Edén, Quintana
Roo, México. Fotografía: Yiré Antonio Gómez Jiménez.