Ampliación del límite noroeste de distribución de Phyllostomus hastatus y descripción de sus pulsos de ecolocalización
Resumen
Phyllostomus hastatus es la segunda especie de murciélago de mayor tamaño en el continente americano. Su límite de distribución norte se encuentra entre Belice y Guatemala. En noviembre de 2022, capturamos un individuo con una trampa de arpa en la cueva Senahí, municipio de Lanquín, Alta Verapaz, Guatemala. Determinamos su sexo, edad, condición reproductiva, longitud de antebrazo, peso, y obtuvimos grabaciones acústicas. Caracterizamos los pulsos de ecolocalización y proveemos una contextualización geográfica. Se trató de una hembra adulta, no reproductiva, con longitud de antebrazo de 92.74 mm y peso de 140 g. Los pulsos de ecolocalización son de frecuencia modulada descendente con armónicos múltiples. El segundo armónico presentó la mayor energía, sin alternancia, con frecuencias por debajo de los 50 kHz y duración entre 2.3 y 4.8 ms. El sitio de captura se encuentra a una distancia aproximada de 119 km de la recolecta más cercana en el país, y ampliamos el límite noroeste de distribución de la especie. La estructura de los pulsos de ecolocalización coincidió con lo reportado en la literatura, y para las diferencias encontradas de los parámetros acústicos explicamos las posibles fuentes de variación. Por la ubicación de la captura, las recolectas previas y los tipos de vegetación donde se ha registrado esta especie, esperamos su presencia en sitios intermedios entre Alta Verapaz e Izabal, y la porción sureste de Petén, en Guatemala. Finalmente, resaltamos la importancia de la investigación y acciones de conservación del ecosistema subterráneo en el país.
Derechos de autor 2023 Therya Notes
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics