Arthropofauna consumed by the Andean night monkey (Aotus lemurinus) in a forest fragment at the Cordillera Central Colombia
Resumen
Los artrópodos son alimento importante para primates como los monos nocturnos (Aotus spp.) debido a que proveen proteínas y grasas fáciles de digerir. No obstante, el registro de su consumo ha sido subestimado por la naturaleza oportunista de su captura y por las dificultades en la identificación. Describimos el consumo de artrópodos por parte de un grupo del mono nocturno andino en un bosque fragmentado de Colombia. Entre marzo y junio de 2016, recogimos muestras fecales a partir de seguimientos nocturnos y visitas al dormidero de un grupo de 4 individuos del mono nocturno andino (Aotus spp.). Preservamos las muestras en alcohol al 96 % y posteriormente las visualizamos a partir de un estereoscopio. Se inspeccionaron las heces en búsqueda de fragmentos de artrópodos que posteriormente fueron determinados a nivel taxonómico de orden y familia. En 12 de las 15 heces analizadas encontramos 48 fragmentos de artrópodos, de los cuales se clasificaron 38 a nivel de orden y 16 a nivel de familia. En total, identificamos 7 órdenes de artrópodos (6 insectos y 1 arácnido) y 9 familias de insectos (5 Coleoptera, 3 Hemiptera y 1 Hymenopera). Los órdenes con mayor cantidad de fragmentos en las heces fueron Coleoptera (21), Hemiptera (5) y Orthoptera (5) y las familias más frecuentes fueron Elateridae y Curculionidae con 5 y 4 fragmentos, respectivamente. Reportamos por primera vez el consumo del orden Isoptera, así como 2 nuevas familias de Hemiptera (i.e., Coreidae and Pentatomidae) y 5 familias de Coleoptera (i.e., Chrysomelidae, Coccinellidae, Curculionidae, Elateridae y Staphylinidae) en la dieta de los monos nocturnos (Aotus spp.). La gran cantidad de fragmentos de escarabajos en las heces del mono nocturno andino podría ser debido a la composición quitinosa de sus exoesqueletos que los hace difícil de degradar. Este estudio aporta información novedosa sobre la variedad de artrópodos consumidos por el mono nocturno andino y recopila toda la información sobre el consumo de este ítem para todo el género.
Derechos de autor 2022 Therya Notes
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics