Ecological interaction between Artibeus jamaicensis and Microdesmia arborea in a deciduous forest of central México
Resumen
La dispersión de semillas es esencial para una gran cantidad de plantas, de manera que estas puedan colonizar nuevos sitios. Entre los dispersores, los murciélagos frugívoros han sido considerados esenciales para el funcionamiento del ecosistema. Aunque el papel de los murciélagos como dispersores de semillas ha sido ampliamente probado, muchas de las interacciones mutualistas entre las plantas y los murciélagos frugívoros aún se desconocen y se ha proporcionado poca evidencia directa de la dispersión de semillas. Como parte de un monitoreo continuo que hemos realizado en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, encontramos una pequeña colonia de Artibeus jamaicensis descansando en una cueva cerca de una serie de cultivos utilizados por la población local para producir alimento. En el interior de la cueva encontramos una gran cantidad de cotiledones de Microdesmia arborea (Chrysobalanaceae) en crecimiento, justo debajo de los lugares de descanso utilizados por los murciélagos. Estos cotiledones germinaron a partir de las semillas de los frutos de los que se alimentaron los individuos de A. jamaicensis. Hasta donde sabemos, este es el primer registro que reporta la asociación entre A. jamaicensis y M. arborea. Los cotiledones en crecimiento que encontramos demuestran la importancia de A. jamaicensis para la dispersión y germinación de ciertas especies de plantas, incluso en condiciones desfavorables como el interior de cuevas. De acuerdo con la legislación mexicana, M. arborea se encuentra catalogada como amenazada, por lo que la dispersión de sus semillas por parte de los murciélagos puede ser de vital importancia para su conservación. La dispersión de semillas tiene una gran importancia en un ambiente rodeado de cultivos, donde la regeneración forestal debe desempeñar un papel fundamental en el mantenimiento de la vegetación natural.
Derechos de autor 2022 Therya Notes
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics