Phoretic relationship between rodents and pseudoscorpions (Arachnida) in Chiapas, México
Resumen
La foresia se define como una asociación no parasítica entre un animal de pequeño tamaño corporal (foronte) y uno grande (hospedero dispersor), cuyo objetivo es el transporte del individuo pequeño por el grande. Los roedores han sido frecuentemente reportados como hospederos dispersores, de los cuales 39 especies están foréticamente asociadas a 21 especies de pseudoescorpiones. La presente nota, reporta el hallazgo casual de la relación entre roedores y pseudoescorpiones en 2 localidades en Chiapas, México. Los roedores fueron colectados usando trampas Sherman en selva alta perennifolia de Ocuilapa de Juárez, Municipio de Ocozocoautla en Chiapas, México. Posteriormente, los pseudoescorpiones fueron retirados de los roedores mediante pinzas de punta fina, almacenados en viales con alcohol al 70 % y procesados para su determinación taxonómica. Se encontraron 5 pseudoescorpiones de la especie Epichernes navarroi, asociados a 2 especies de roedores: Peromyscus mexicanus y Heteromys desmarestianus. En P. mexicanus se encontraron a 3 pseudoescorpiones sujetándose con sus quelas al pelo cerca de la base de la cola y en H. desmarestianus a 2 pseudoescorpiones sujetándose al pelo de la pata trasera izquierda. Todos los arácnidos encontrados fueron hembras, 3 de las cuales presentaban un saco de crianza de reciente formación, cada uno con 23 a 25 huevos. Existe una relación de foresis activa entre los géneros Heteromys y Peromyscus con Epichernes, la cual probablemente se deba al sobrelapamiento de sus distribuciones. Esta asociación posiblemente se establece en el nido del roedor. Se registra por primera vez a P. mexicanus y a H. desmarestianus asociados foréticamente con E. navarroi; asimismo, es la primera vez que se reporta esta especie de pseudoescorpión para Chiapas, por lo que se incrementa su distribución conocida al sureste de México.
Derechos de autor 2022 Therya Notes
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics