Seasonal variation of mammal roadkill hotspots in the Sierra Madre Occidental, México
Resumen
Los puntos críticos del atropellamiento son aquellos sitios agregados espacialmente que no corresponden al azar. Para el caso de mamíferos, los puntos críticos han sido considerados como una de las aproximaciones para la ubicación de las obras de mitigación del atropellamiento, aunque estos sitios pueden ser variables a escalas temporales. El objetivo de este estudio fue identificar los cambios de los puntos críticos del atropellamiento de mamíferos entre dos temporadas en una carretera en la Sierra Madre Occidental en el noreste de México. Para el monitoreo de las especies atropelladas se realizaron 2 recorridos en vehículo por temporada con 15 días de separación entre recorridos. Estos se realizaron en la primavera de 2019 y 2020 y otoño de 2018 y 2019 en la carretera 40D (Durango-Mazatlán). Utilizando herramientas de sistemas de información geográfica, se estimaron los puntos críticos de atropellamiento de mamíferos para la primavera, el otoño y ambas estaciones. Se obtuvieron 217 registros de mamíferos silvestres atropellados en 8 recorridos sobre la carretera. Los puntos críticos de atropellamiento de fauna no coinciden espacialmente entre las estaciones, ni al compararlos con todos los registros. La acumulación espacial del atropellamiento de mamíferos no fue coincidente en el tiempo, lo cual podría relacionarse con los cambios en el movimiento de la fauna y otros factores. Se debe considerar la variación estacional de estos puntos críticos para las obras de mitigación, así como realizar monitoreos sistemáticos de la fauna atropellada.
Derechos de autor 2022 Therya Notes
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics