Notes on the coexistence of sympatric northern raccoons and white-nosed coatis in a dry forest of northwest Costa Rica
Resumen
El uso de recursos por especies simpátricas que coexisten es poco conocido. Considerando las especies de prociónidos simpátricos en el bosque seco de Costa Rica (Parque Nacional Santa Rosa), planteamos la hipótesis que la presencia del mapache (Procyon lotor) es relativamente alta en tipos de cobertura donde el pizote (Nasua narica) está ausente. Colocamos 56 cámaras trampa entre junio de 2016 y junio de 2017 para comparar la ocurrencia y actividad del pizote y el mapache en diferentes tipos de cobertura, incluyendo éstas y otras 45 cámaras monitoreadas de manera irregular entre 2011 y 2016. En un año, ninguna cámara registró ambas especies, con la excepción del bosque ribereño. Las tasas fotográficas de mapache fueron mayores en el manglar y bosque de playa, no obteniendo registros en bosque primario y secundario. Los registros de pizote fueron mayores en bosque secundario y ausentes en el manglar y bosque de playa o pastizales arbolados. El mapache mostró mayor actividad nocturna mientras el pizote diurna, observando tasas fotográficas de pizotes (1.37/100 noches de trampa [tn]; n = 20.416 tn) que fueron más del doble que los mapaches (0.48). Las diferencias en los registros fotográficos para cada especie por tipo de cobertura y horario sugieren un patrón de alopatría local. Esta segregación interespecífica entre pizote y mapache puede atribuirse a diferencias en alimentación, además de competencia. Finalmente, este estudio mostró que las cámaras pueden proporcionar información valiosa sobre la ecología de las especies crípticas como este estudio.
Derechos de autor 2025 Therya Notes
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.
Estadísticas/Statistics