Cómo evitar el control letal de roedores comensales

Resumen

Desde que los humanos nos volvimos una especie sedentaria, hemos lidiado con roedores que se convierten en plaga, utilizando el control letal. Sin embargo, es importante tener en cuenta las implicaciones de éste y las mejores alternativas que existen.

Biografía del autor/a

Margarita Gil-Fernández, School of Natural Sciences, Macquarie University e Instituto en Ciencias Biológicas, Universidad Veracruzana

Margarita Gil-Fernández es estudiante del Doctorado en Biología Integrativa del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana (México) y la Escuela de Ciencias Naturales, Macquarie University (Australia)

Christian A. Delfín-Alfonso, Laboratorio de Vertebrados, Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana y tutor académico en el Posgrado de Biología Integrativa del mismo instituto

Christian A. Delfín-Alfonso es coordinador del Área de Zoología del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana y tutor académico en el Posgrado de Biología Integrativa del mismo instituto.

M. Cristina MacSwiney G., Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México

Ma. Cristina Mac Swiney González es investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana.

Publicado
2025-03-24
Sección
Artículos